NUNCA FUIMOS MODERNOS

[wc_ps]

Contaminación de los ríos, embriones congelados, coronavirus, sida, agujero de ozono, robots... ¿Cómo comprender estos objetos extraños que invaden nuestro mundo? ¿Proceden de la naturaleza o de la cultura? Hasta aquí, las cosas eran simples: para los científicos, la gestión de esta división tradicional del trabajo no puede explicar la proliferación de híbridos. De ahí el sentimiento de pavor que generan y que los filósofos contemporáneos no consiguen disipar. ¿Y si hubiéramos tomado el camino errado? De hecho, nuestra sociedad moderna nunca funcionó de acuerdo a la gran división que sustenta su sistema de representación del mundo: la que opone radicalmente la naturaleza a la cultura. En la práctica, los modernos no dejaron de crear objetos híbridos, que proceden tanto de la una como de la otra y que se niegan a pensar. Nunca fuimos verdaderamente modernos, y hoy en día, para comprender nuestro mundo, hay que cuestionar ese paradigma fundador. Traducido a más de veinte lenguas, Nunca fuimos modernosrenovó profundamente los debates de la antropología porque modificó por completo la división entre naturaleza en singular y culturas en plural. Al ofrecer una alternativa al posmodernismo, Bruno Latour abrió nuevos campos de investigación y brindó a la ecología posibilidades políticas inéditas.

Precio:

Hasta 3 cuotas de $7163 $21,490

Hay stock

compartir

últimos libros por
bruno latour

Cómo habitar la tierra
Hasta 3 cuotas de $5063 $15,190
Manifiesto ecológico político
Hasta 3 cuotas de $4596 $13,790
NUNCA FUIMOS MODERNOS
Hasta 3 cuotas de $7163 $21,490
detalles
  • páginas: 224
  • isbn: 978-987-801-158-5
  • dimensiones: 14 cm. x 21 cm. x 15 cm.
  • fecha de publicación: 2022-06-01